La apostilla Medellín es como una forma especial de certificación notarial en el procedimiento de autenticación internacional que es bastante útil a las personas. Vale mencionar que las apostillas fueron adoptadas en el Convenio de La Haya sobre la Exención de la Legalización de Documentos Públicos Extranjeros, todo esto sucedió durante la Conferencia de La Haya sobre el tema del Derecho Internacional Privado (HCCH) en 1961.
Realizamos apostilla en Medellín y traducciones oficiales de los documentos que requiera, contamos con amplia experiencia en la gestión de apostillar en menos de 48 horas.

En este sentido tenemos que la apostilla en Medellín en síntesis certifica la autenticidad de un documento público, firma o sello, este proceso de autenticación se denomina apostillar. Vale mencionar que desde la introducción de la apostilla tomada como una certificación notarial, el reconocimiento internacional de documentos se ha vuelto mucho más ágil y rápido. Por ejemplo, los documentos que se requieren para formar una empresa en el extranjero deben legitimarse mediante apostilla para que sigan siendo válidos en otros países.
La Convención de la HAYA espera que todas lasa postillas sean numeradas secuencialmente, con números individuales aplicados a cada Apostilla Medellín dada. La Apostilla estándar percibida contiene un sello y 10 referencias obligatorias: nombre del país de donde sale el informe, nombre de la persona que marca el archivo, el límite en el que ha actuado la persona que marca el archivo, a cuenta de los registros no firmados, el nombre del poder que ha fijado el sello o timbre, lugar de confirmación fecha del certificado, el poder que da el endoso, número de testamento, sello o timbre del poder que da la declaración y marca del poder que da el endoso.
Se recomienda que para realizar apostilla Medellín y legalización contacte con un asesor legal para que le oriente de una mejor manera.
Documentos para apostilla Medellín
- Certificados de residencia expedidos por las alcaldías.
- Traducciones
- Antecedentes disciplinarios
- Documentos expedidos por los ministerios.
- Certificados judiciales.
- Certificados de notas
- Actas de grado
- Diplomas
- Actas de comisaria de familia o ICBF.
- Documentos de la Aeronáutica Civil.
- Sentencias judiciales
- Certificados médicos
- Escrituras
- Poder a abogados
Diferencia entre apostilla y legalización
La apostilla Medellín y la legalización difieren en muchos aspectos, tienen una cosa en común. Ambas son formas de autenticación para documentos públicos, firmas o sellos. En este sentido, el objetivo de los procedimientos de autenticación es verificar la autenticidad de una documentación particular. La documentación apostillada también adquiere el mismo valor probatorio que un documento del estado en el que se va a utilizar mediante autenticación. Las diferencias radican principalmente en el procedimiento de autenticación y el tiempo involucrado, sin embargo los efectos vienen siendo los mismos (apostillas y legalización Medellín).

¿Cuánto se demora la apostilla ?
Las apostillas demora en un promedio de de 24 horas a 72 horas, tiempo en el cual el Ministerio de Relaciones Exteriores verifica todos los datos del documento a apostillar.
¿Cómo se hace para apostillar un documento?
Gracias a las nuevas tecnologías usted puede enviar a su asesor legal los documentos digitalizados o escaneados por medio de correo electrónico. Los documentos deben estar muy claros y nítidos para apostillar.
¿Cómo apostillar documentos en Medellín?
Para apostillar documentos en Medellín se puede realizar a través de una oficina de legal , estos trámites suelen ser rápidos desde que lo haga un profesional que sabe lo que debe hacer. Se pueden apostillar todo tipo de documentos legales emanados por autoridades Estatales.
Contactos
Contáctenos ya mismo al Whatsapp: (57)3162282068 y Teléfono: (57) 3162282068
Formulario de contacto
Mapa de ubicación
Se atiende con cita previa